sábado, 15 de mayo de 2010

Definiciones para Analista en Redes y Analista de Sistemas.

Un analista de sistemas, en la disciplina de la ingeniería, es aquel individuo responsable de investigar, planear, coordinar y recomendar opciones de software y sistemas para cumplir los requerimientos de una empresa de negocios. El analista de sistemas juega un rol vital en el proceso de desarrollo de los sistemas. Un analista de sistemas exitoso debe adquirir cuatro habilidades: analítica, técnica, gerencial, e interpersonal. Las habilidades analíticas permiten al analista de sistemas entender a la organización y sus funciones, las cuales le ayudan a identificar oportunidades, analizar y resolver problemas. Las habilidades técnicas ayudan al analista de sistemas a entender el potencial y las limitaciones de las tecnologías de la información. El analista de sistemas debe ser capaz de trabajar con varios lenguajes de programación, sistemas operativos, y plataformas hardware de computadoras. Las habilidades gerenciales ayudan al analista de sistemas a administrar proyectos, recursos, riesgos, y cambio. Las habilidades interpersonales ayudan al analista de sistemas a trabajar con los usuarios finales así como con analistas, programadores, y otros profesionales de los sistemas.

También es una categoría profesional de rango superior a la de programador y a la de diseñador, generalmente ejercida por titulados superiores en Ingeniería Informática


Analista en RedesLos analistas y especialistas en redes se concentran en el diseño y seguridad de la misma, particularmente en la resolución de problemas relacionados con proporcionar servicios de soporte, asegurarse de que la red se utiliza eficientemente y que los objetivos de calidad de servicio se alcancen.

En el area de Redes es indispensable manejar las siguientes competencias:

Competencias Blandas


Motivación por la Tecnología
Iniciativa
Constancia
Orientación a la resolución de problemas
Capacidad de trabajo bajo presión

Competencias Técnicas


Provenir de Carrera técnica con orientación hacia la informática (Ingeniería Electrónica con orientación computadoras, Ingeniería en Sistemas o Telecomunicaciones)
Conocimientos en sistemas operativos. Saber como están compuestos sus bloques y como interactúan posibilita detectar potenciales problemas y en el caso de desarrollos hacer que éstos sean más performantes.


Tener conocimientos de comunicaciones. Es recomendable no solo saber TCP/IP, el conocimiento otros protocolos y arquitecturas brindan conceptos muy importantes sobre el porque de las tecnologías actuales y las venideras.
Inglés Técnico. La documentación en su mayoría esta escrita en ingles.Los foros se manejan en ese idioma como universal.
Avidez por aprender, motivación por la superación, humildad en los conocimientos y saber trabajar en equipo.


Indispensable el Uso de ITIL.

No hay comentarios: