Nuevo monitor vía USB
Samsung presume en la Computex 2010 un monitor que se alimenta y recibe señal en un solo cable, además de consumir únicamente 6.3W.
Cuando compras una pantalla te asustan tantos cables es normal, por eso Samsung aprovechó la feria de la computación en Taiwán, la Computex 2010, para presentar su monitor que se alimenta vía USB.
Mientras esperamos a que un día todo funcione sin los engorrosos cables pero con la misma fiabilidad que si los tuvieran, Samsung ha presentado un monitor que se puede alimentar vía USB, dejando así el grueso cable de alimentación tradicional de lado.
Debido al desarrollo de la tecnología informática, monitores de ordenador ha cambiado mucho. Al principio, teníamos monitores VGA y después de ellos llegaron los monitores DVI. Nunca hubiera imaginado que veremos el día en que los monitores van a utilizar el puerto USB 2.0. Una vez más, Samsung fue el responsable de esto, que nos proporciona un nuevo monitor de la marca que utiliza sólo cable USB para alimentar.
El único problema con este modelo es que está usando luz de fondo tipo de borde con iluminación LED que utiliza como fuente de luz y por lo tanto tiene la mitad de la vida útil del monitor LCD estándar.
Características del nuevo monitor de Samsung que se alimenta por USB.
Sólo un cable que proporciona la energía y la recepción de la señal para un monitor de 18.5 pulgadas, con pantalla LED y una resolución de 1.366 x 768 píxeles, un brillo de 250 cd/m2, una proporción de contraste de 1000:1 y un consumo de tan sólo 6.3W.
La empresa tiene previsto empezar la producción masiva de monitores LCD alimentados únicamente por USB en 2011 y aunque aún no se sabe el precio del aparato, en función de consumo, ahorro y maniobrabilidad es suficiente para tomarlo en cuenta.
Lo malo es que ocupa dos conectores, pero ya es menos engorroso que el actual cable de alimentación de los monitores tradicionales. La empresa ha asegurado que los primeros modelos en llegar al mercado lo harán en 2011.
Fuente: Paginas Amarilla Cantv.
No hay comentarios:
Publicar un comentario